Post <<CREACIÓN DE UNA COLECCIÓN DE MODA>>,
y mas concreta-mente al APARTADO:
2, FASE DE SÍNTESIS Y COMUNICACIÓN
5.>>FICHA TÉCNICA DE PRENDAS I <<
_________________________________________
_________________________________________
¿Qué es una Ficha Técnica de Moda o de una Prenda?
Es un documento en el que se describe una pieza de ropa detallando pespuntes botones, costuras, pinzas...como características estéticas, como su tejido, composición, colores... y la cual debe ir acompañada de una imagen gráfica de la prenda dibujada en plano.
Este documento, lo tendremos presente a la hora de desarrollar nuestra parte técnica pues, nos ayuda a definir nuestro diseño contando con los materiales y formas definitivos.
Otro motivo por el cual es necesario elaborar nuestra ficha técnica de Modelo, es resumir los costes por pieza.
Por último, se elaborará una ficha técnica de cada diseño - prototipo. Si tenemos la suerte contar a nuestra disposición con una modista o una patronista para desarrollar los moldes de tu colección, deberás realizar tu ficha técnica al máximo detalle, pues tu patronista o modista no es adivina, y por mucho que creas que te explicas bien, no podrá entrar en tu mente y captar tu trabajo como tú mismo, por lo tanto, harás una ficha técnica por modelo a confeccionar, se entregará a éstas personas, ayudando así a entender tu creatividad para llevarla a un tercer plano.
En una ficha técnica de moda, una parte muy importante a destacar, es la representación del dibujo plano. Nos referemos al dibujo de la prenda que se va a describir en la ficha técnica. El dibujo plano complementa el texto incluido en tu ficha, porque te facilita la tarea de "entender" la pieza a a hora de realizar patronaje o moldes y confección de la misma.
FICHA TÉCNICA
Un Modelo básico de Ficha Técnica de Moda deberá contener los siguientes datos:
- Título de Colección de Moda
- Modelo (número o nombre)
- Temporada
- Talla/tallas
- Artículo / Tipo de prenda ( camiseta, camisa, vestido...)
- Color Pantone
- Estampado
- Fornituras
- Bordado
- Hilo
- Tejido ( Nombre + composición)
- Dibujo plano o técnico de la prenda
- Observaciones o Descripción de la pieza.
Ejemplos básicos de Ficha Técnica de Moda_________
![]() |
Ficha técnica http://modafadp.blogspot.com.es
________________________________________________________________________
(Toda esta información es en base a mis conocimientos
____________________________________________________
N A Y A L O N S O
_____________________________________________________
PINTEREST:
PORTFOLIO NAYALONSO:
MANUAL DE DISEÑO DE MODA:
_______________________________________________________________________
|
Estoy muy agradecida por la información que subes. Mucho éxito.
ResponderEliminarMuchas gracias HeyMmay. Me alegro que sea de ayuda.
ResponderEliminarSuscribe-te!!
Me encanto esta pagina!!!! muy interezante y comprleta.
ResponderEliminareres una pasada, tienes un don :), te sigo y felicidades por este gran blog, muy interesante para personas que les guste el diseño y no tengan mucha idea, entre las que me incluyo yo. Un saludo!
ResponderEliminaruna pregunta en que programa o software puedo realizar los dibujos de prendas y formato de las fichas tecnicas...gracias
ResponderEliminarHola.
EliminarPuedes hacerlos en cualquier programa vectorial.
mil grasias.. ahora si puedo acer mi tabajo.. grasias Nay visitare tu blog siempre.. soy de peru lima.. saludos
ResponderEliminare encanta para hacerr una coleccion de bisuteria
ResponderEliminarPerfecto. me encanta lo que escribes y me sirve mucho para recordar cosas de mi carrera. mil gracias.
ResponderEliminarMuy buenoooo ,una pregunta que significa cons.prenda
ResponderEliminarMuy interesante.desearia también de polos .como son las fichas paso por paso.gracias
ResponderEliminarEXCELENTE...GRACIAS ME SIRVE PARA MI PRÁCTICA EN EL CURSO DE INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE MODA...CARIÑOS DESDE LA REP. ARGENTINA.
ResponderEliminar