El contenido de este apartado pertenece al:
Post <<CREACIÓN DE UNA COLECCIÓN DE MODA>>,
y mas concreta-mente al APARTADO:
2, FASE DE SÍNTESIS Y COMUNICACIÓN
¿Cómo dibujar mi Prenda en plano?
Para visualizar tu prenda en plano, lo primero que debes hacer es practicar ese tipo de dibujo.
Para la práctica te aconsejo que extiendas prendas sobre una mesa, las observes y las dibujes tal cual. Otra manera, es colocar una prenda sobre un maniquí de modelaje o una persona y realizar la misma tarea. Esto te ayudará a cambiar tu perspectiva de la prenda y del dibujo.
Para la práctica te aconsejo que extiendas prendas sobre una mesa, las observes y las dibujes tal cual. Otra manera, es colocar una prenda sobre un maniquí de modelaje o una persona y realizar la misma tarea. Esto te ayudará a cambiar tu perspectiva de la prenda y del dibujo.
Para complementar tu ficha técnica con tu dibujo plano normalmente es necesario con dibujar la parte delantera y trasera de la prenda, pero a veces, puedes valerte de un dibujo que contenga varios perfiles (para representar detalles laterales), como delantero, 3/4, perfil derecho o perfil izquierdo y espalda.
- Regla ( recta y curva)
- Papel Milímetro o Milimetrado
- Plantilla de dibujo
- Lápiz (HB/ B)
- Goma
- Bolígrafo u otro similar de distinto grosor:
Punta 0,2 / Punta 0.4 / Punta 0,8
Herramientas para mi dibujo plano para realizar a de forma digital:
- Lo ideal es utilizar programas vectoriales.
Con sus herramientas puedes trabajar mas rápido, conseguir una máxima limpieza, y conseguir una máxima simetría.
Herramientas para mi dibujo plano para realizar a de forma digital:
- Lo ideal es utilizar programas vectoriales.
Con sus herramientas puedes trabajar mas rápido, conseguir una máxima limpieza, y conseguir una máxima simetría.
Para hacer tu dibujo plano si no tienes herramientas digitales es aconsejable que utilices regla y papel de milímetro o milimetrado para hacer tus prendas, así te saldrán simétricas y te resultará muy útil para tomar contacto con este tipo de dibujo y su practica.
![]() |
Plantilla para dibujo plano de Moda |
En el caso de que no utilices el papel milimetrado, puedes utilizar una plantilla, en la que puedes contornear la prenda y dibujar calcando la forma base. Esto te puede ahorrar de contar los cuadritos del papel milimetrado, pero siempre utilizando tus reglas para definir la forma exacta.
Las plantillas si no te las puedes hacer tu, las puedes encontrar en libros de dibujo plano, de dibujo de figurines o incluso en la web.
LA IMPORTANCIA DE LA LÍNEA Y SU GROSOR
Para entender tu dibujo plano es muy importante el grosor de la línea. Una línea muy fina ayudaría a representar un pespunteado o una costura, una línea de tamaño medio indicaría todo el contorno del dibujo y una línea muy gruesa podría valerte para hacer una sobra de una pieza sobrepuesta,, una cremallera...
Ejemplo de dibujo plano realizado con herramienta digital
________________________________________________________________________
(Toda esta información es en base a mis conocimientos
____________________________________________________
N A Y A L O N S O
_____________________________________________________
PINTEREST:
PORTFOLIO NAYALONSO:
MANUAL DE DISEÑO DE MODA: